Censura, libertad de expresión y ley de telecomunicaciones en México

 

El poder frente a la liberta de expresión. 

Resulta interesante la coyuntura actual. Un tema reciente tiene que ver con el caso Mauleón.

El periodista Héctor de Mauleón publicó una columna muy relevante para la ciudadanía por los temas que abordó: la corrupción.

 En la columna expuso indicios de una posible red de corrupción relacionada con el robo y tráfico ilegal de combustible (conocido como "huachicol") dentro de la Agencia Nacional de Aduanas de México. 

Uno de los personajes clave que menciona es Juan Carlos Madero Larios, quien ocupa un cargo importante en la operación aduanera. Además, el texto cita un informe del Centro Nacional de Inteligencia que señala a Tania Contreras López —exconsejera jurídica del gobierno de Tamaulipas y actualmente candidata a un puesto en el tribunal más importante del estado— como el posible enlace entre el gobierno estatal y Madero Larios, quien además es su cuñado.

¿Cómo respondió Tania Contreras? Con una demanda ante el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas contra el periódico donde se publicó la columna El Universal y contra el periodista por calumnia electoral y por violencia política contra las mujeres en razón de género.

Lo sorprendente fue que se admitió el caso y se giraron medidas cautelares para que se retire de manera inmediata la publicación y además les ordena no publicar nada al respecto. 

Desde la perspectiva del análisis jurídico el artículo de Javier Martin Reyes demuestra las razones por las que es  insostenible  la posición del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas , donde con creatividad afirma que éste ha realizado un huachicol judicial al realizar "una apropiación inconstitucional de principios fundamentales como la igualdad de género, la proporcionalidad o la libertad de expresión."... convirtiendo "las garantías de derechos humanos en armas de censura y amedrentamiento."   

El tema es relevante para nuestra democracia, ya que estamos presenciando cómo la libertad de expresión está en riesgo.  Con razón Ramón Revueltas escribe "La Censura, una probadita que viene

La defensa de la libertad de expresión se ha manifestado con una carta de apoyo de diversos periodistas, intelectuales y políticos. 



 Ley de Telecomunicaciones y sus riesgos.

Ante el contexto anterior, se realiza el último conversatorio donde se ha advertido del riesgo de la censura previa y la sobreregulación de los medios.

     Por otra parte, Rolando Gevara Martínez escribe en El Financiero "La Ley más peligrosa en materia de telecomunicaciones" afirmando  en sus conclusiones "El diseño institucional debe ser funcional, transparente y eficaz porque, en el sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión, una mala arquitectura no solo afecta al regulador: afecta al desarrollo del país."

Algunos de sus riesgos han sido advertidos por la organización artículo 19.  Esperemos que exista sensibilidad política  y no se atente los derechos humanos de los mexicanos y la misma democracia. 


Comentarios