La renuncia silenciosa en materia laboral: Coffe Badging ¿Fenomeno exclusivo en EUA o ya está presente en México?
Antes de la pandemia COVID el mundo laboral era diferente. ¿Recuerdas cómo era el trabajosubordinado?
Platicando con un colega, existía un ethos diferente. Se pretendía que el trabajador no perdiera ningún minuto del tiempo por el que se le pagaba y que diera todo por el cliente, incluso su propio bienestar o salud.
Las oficinas eran percibidas con mucho movimiento todo el día.
Al llegar la pandemia. La forma de trabajar cambió. Para bien o para mal. La productividad podía realizarse desde casa y se podía combinar con el trabajo del hogar.
¿Regresaría todo a su anterior normalidad? Era un pregunta que se realizaba.
Hoy en Estados Unidos ha surgido el concepto "Coffe Badging" Y se refiere a que se va a la Oficina para cumplir con lo suficiente. Sin ir más allá del esfuerzo necesario o al que se estaba acostumbrado en tiempos pre-pandémicos.
Ahora, sobre todo después de la mitad de la jornada se ven oficinas adormiladas, pasivas. Trabajadores esperando la hora de salida.
Como menciona Svenja Gudell en el reportaje que adjuntamos abajo puede ser visto entre la tensión de que los Empleadores quieren que sus empleados regresen a las oficinas y los empleados que quieren un trabajo más flexible.
No se niegan a trabajar, pero sí reducen el ritmo de trabajo.
La cultura laboral se ve impactada y se contagia.
¿Fenomenos exclusivo en Estados Unidos? No. Al dialogar con un compañero menciona que en algunas empresas y sectores de nuestro País sucede también y de manera silenciosa. El reto es encontrar qué sí y qué no puede realizarse de manera remota, encontrar en su caso las posibilidades de un trabajo remoto en donde sí funciona.
El Teletrabajo en México es ahora una realidad, así lo reporta el Banco de México en su reporte "Trabajo a distancia y empleo de alta proximidad en México." Lo que hay que considerar a su vez es que existe un rezago en empleos formales. Según el INEGI 54.3% de los empleos son informales. Asimismo, México aún no se recupera del todo de la crisis laboral tras la pandemia pues persiste la pobreza laboral.
Comentarios
Publicar un comentario